Glutamina: el suplemento olvidado que transforma tu recuperación
¿Por qué se habla poco de la glutamina?
Durante años, la glutamina ha quedado relegada en el mundo del fitness y la suplementación, eclipsada por la proteína y la creatina. Sin embargo, este aminoácido es el más abundante en el cuerpo humano y cumple funciones clave que van mucho más allá de lo deportivo, como recuperación muscular, fortalecimiento del sistema inmune y apoyo digestivo.
Según la International Society of Sports Nutrition (ISSN), la suplementación con glutamina resulta especialmente beneficiosa en periodos de entrenamiento intenso, ya que los niveles naturales de este aminoácido tienden a descender, comprometiendo la recuperación y la salud general.
Beneficios de la glutamina según la ciencia
✅ Recuperación muscular más rápida
Estudios han demostrado que la glutamina acelera la reparación de fibras musculares dañadas durante entrenamientos intensos, reduciendo el dolor y la fatiga post-ejercicio.
✅ Sistema inmunológico fuerte
La glutamina es la principal fuente de energía para las células del sistema inmune. Investigaciones publicadas en Journal of Nutrition confirman que una suplementación adecuada ayuda a reducir infecciones y resfriados en atletas sometidos a altos volúmenes de entrenamiento.
✅ Salud digestiva
Este aminoácido contribuye a mantener la integridad de la mucosa intestinal, lo que favorece la absorción de nutrientes y previene problemas digestivos.
✅ Prevención de catabolismo muscular
Cuando los niveles de glutamina bajan demasiado, el cuerpo empieza a degradar masa muscular para obtenerla. Suplementar evita esa pérdida y asegura que la masa magra se mantenga, incluso en periodos de déficit calórico o estrés físico.
¿Cómo tomar glutamina?
La dosis recomendada según diferentes revisiones científicas está entre 5 y 10 gramos diarios, repartidos en una o dos tomas.
-
Después del entrenamiento: para acelerar la recuperación.
-
Antes de dormir: favorece los procesos de reparación muscular nocturnos.
-
En fases de alta exigencia física o estrés: para mantener fuerte el sistema inmune.
La glutamina no debería considerarse un suplemento secundario. La ciencia respalda su uso tanto para quienes entrenan intensamente como para quienes desean fortalecer su sistema inmune y digestivo.
👉 Si buscas resultados reales, recuperarte más rápido y mantenerte fuerte día tras día, elige la glutamina de QNT.